Privacidad e Interés Público: La Evidencia Contra Ivins. Segunda Parte.
Resumen
CSJ-08-0015.5PO Este caso, en dos partes, es acerca de cómo los medios de comunicación nivelan, el derecho personal a la intimidad frente al derecho del público a informarse. El periódico Frederick, MD, News-Post fue el diario de la ciudad natal de Bruce Ivins, de quien el FBI sospechaba de haber matado a cinco personas en noviembre de 2001, cuando envió cartas cargadas de ántrax a figuras públicas. Siguiendo a los ataques terroristas del 11 de septiembre, las muertes por ántrax sembraron el pánico en todo el país y cerraron temporalmente las tres ramas del gobierno federal. Ivins se suicidó el 29 de julio de 2008, antes de que el FBI pudiera arrestarlo. El FBI, que tenía un historial vergonzoso de identificar a un sospechoso equivocado, no había publicado todavía la evidencia en su contra cuando la familia Ivins había programado ya dos misas conmemorativas: una el 6 de agosto en el Fuerte Detrick, donde el científico había trabajado, y otra para la familia el 9 de agosto. La familia pidió a la prensa que se mantuviera alejada. El News-Post había considerado doblemente de enviar o no, a un reportero a cubrir los servicios.
Se pide a los estudiantes que deben tener en cuenta cuáles son las obligaciones de un periódico para sus lectores, y para aquellos sobre los que escribe. Es el asunto de Ivins un tema legítimo de interés público? Incluso si Ivins ha sido expuesto a la opinión pública, ¿eso justifica ignorar los deseos de su familia? Los estudiantes deberán debatir sobre la línea que se encuentra entre la protección de la privacidad y la información al público. Al introducir las partes A y B en la sucesión, los profesores pueden animar a los estudiantes a examinar si una postura moral debe ser constante, o cambia con las circunstancias. También pueden discutir la influencia de la competencia en las decisiones editoriales.
Este caso se puede utilizar en una clase de ética periodística; la competencia en los medios de comunicación, técnicas de información y estrategia; la privacidad frente al interés público o los retos que enfrentan los medios de comunicación locales frente a los nacionales.
Créditos
Este case fue escrito por Kathleen Gilsinan para la Iniciativa de Estudios “Knight Case” a Escuela de Graduados de Periodismo de la Universidad de Columbia. La Universidad de los Andes traducida de la versión en español. El patrocinador de la facultad fue el profesor Ruth Padawer. El financiamiento fue proporcionado por la Fundación John S. y James L. Knight Foundation.